Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Serie de cápsulas “El poder transformador de música” Cápsula 1: “LOS WOKERS - La constancia, el ritmo para aprender”

“El poder transformador de la música” consiste en una serie de cápsulas audiovisuales de Bandas Escolares, lideradas por docentes. Esta iniciativa emerge desde el convenio de colaboración de la Fundación Música y Educación y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, orientadas a visibilizar prácticas pedagógicas transformadoras que integran el arte, la convivencia escolar y el desarrollo socioemocional.

Estas producciones —seis en total— registran presentaciones musicales de bandas escolares y entrevistas a docentes que lideran dichos proyectos, destacando el impacto formativo de la educación artística en los establecimientos educacionales del país.

Esta cápsula tiene como foco principal registrar y difundir el trabajo pedagógico que se desarrolla en torno a las bandas musicales escolares, relevando el rol de las y los docentes que las lideran.

Este recurso contribuye a la formación docente al visibilizar estrategias pedagógicas que fortalecen la educación integral, la convivencia escolar y el desarrollo de competencias socioemocionales a través del arte. Además, ofrece ejemplos concretos de cómo las prácticas musicales fomentan la identidad cultural, la participación estudiantil y la construcción de comunidades educativas inclusivas.

El material pone en valor la constancia como motor del aprendizaje artístico, mostrando cómo el trabajo sostenido de las bandas escolares se convierte en una experiencia formativa integral. Asimismo, resalta la disciplina necesaria para el desarrollo musical y pedagógico, entendida no solo como rigor técnico, sino también como compromiso con el proceso educativo y con la comunidad escolar. Finalmente, evidencia la integración como resultado esencial de estas prácticas, al reunir a estudiantes y docentes en un proyecto común que potencia la colaboración, el respeto mutuo y la construcción de identidad colectiva.