Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia, referente para una práctica reflexiva y contextualizada - 2025
Este curso presenta herramientas que permitan a las educadoras y educadores analizar sus prácticas y tomar decisiones para la mejora de su enseñanza, a partir de la comprensión y análisis de los 4 dominios del Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia

Al finalizar el curso, la/el participante será capaz de considerar los elementos centrales de la planificación de la enseñanza y el aprendizaje, en los niveles de Sala Cuna y Medios, para mejorar las prácticas educativas y responder a las características y necesidades de las niñas y niños de estos niveles educativos, de manera contextualizada.
Este curso está dirigido a Educadoras/es de Párvulos, con horas aula, cuyo propósito es entregar herramientas que les permitan analizar sus prácticas y tomar decisiones para la mejora de su enseñanza, a partir de la comprensión y análisis de los 4 dominios del MBE EP.
Lo anterior implica la revisión y análisis profundo de los referentes curriculares del nivel y sus relaciones, y de las orientaciones técnico-pedagógicas elaboradas por la Subsecretaría de Educación Parvularia, desde donde se definen los fundamentos y enfoques centrales, los que se deben considerar para complementar y enriquecer junto con otros antecedentes relevantes para el diseño de la acción formativa, resguardando la coherencia con lo planteado en los referentes del nivel.
Este curso contempla el desarrollo de 3 sesiones sincrónicas, una por unidad, con una duración aproximada de 2 horas. Estas sesiones se desarrollarán para brindar a las y los docentes orientaciones didácticas relacionadas con el contenido de la unidad y con el objetivo a profundizar, reforzar y resolver consultas.[
Este curso tributa a los siguientes estándares del MBE EP:
- A (A.2, A.3, A.4)
- B (B.1, B.3, B.4)
- C (C.1, C.2, C.3)
- D (D.1, D.2, D.3)
Detalles del curso
Módulo 1: Fundamentos del MBE EP
Conoce los sentidos, propósitos y los 6 conceptos transversales del Marco. Aprende a articularlo con el currículum vigente para potenciar tu desarrollo profesional.
Módulo 2: Dominio A - Preparación de la Enseñanza
Domina el arte de la planificación. Diseña estrategias de enseñanza y evaluación inclusivas y diversas, poniendo al niño/niña en el centro del proceso de aprendizaje.
Módulo 3: Dominio B - Creación de Ambientes Propicios
Convierte tu aula en un tercer educador. Aprende a organizar espacios, tiempos e interacciones que generen bienestar y fomenten una cultura de aprendizaje desafiante y lúdica.
Módulo 4: Dominio C - Enseñanza Efectiva
Lidera tu equipo con comunicación efectiva e interacciones pedagógicas de alta calidad. Toma decisiones basadas en la evaluación para garantizar aprendizajes significativos.
Módulo 5: Dominio D - Compromiso Profesional
Refuerza tu rol ético como agente de cambio. Aprende a promover el trabajo colaborativo y utiliza la reflexión crítica como motor para la mejora continua de tu práctica.
Obtener una calificación igual o superior a 4.0 considerando una escala de notas de 1 a 7.
Asistencia de al menos 70% en las actividades del curso.
Dirigido a: Docentes pertenecientes al tramo Inicial.
Postulación para otros tramos:
Docentes de los tramos Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II pueden presentar sus postulaciones. Su selección estará condicionada a la disponibilidad de cupos, una vez que se haya dado prioridad y se hayan seleccionado a los postulantes del tramo Inicial que cumplan con los requisitos.
Cabe destacar que si usted pertenece a los tramos Avanzado, Experto I o Experto II y resulta seleccionado, esta acción formativa es válida para cumplir con los requisitos del Ciclo de Profundización.