Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP

​​Los Jaivas y la música latinoamericana​ - 2025

El curso "Los Jaivas y la música latinoamericana" en modalidad autoinstruccional tiene como objetivo que los/as docentes conozcan tanto a la banda musical Los Jaivas y su obra, a través de hitos de su biografía y su legado artístico, como los aspectos más relevantes de música latinoamericana. Sumado a esto, se trabajará con el aporte realizado en el Cuaderno Pedagógico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del mismo nombre. Esto guía las reflexiones que nos llevan a generar una mirada transversal y plantear cómo se podrían establecer didácticas interdisciplinares o proyectos colaborativos entre distintas asignaturas, de esta manera propiciar el acercamiento a las artes y la cultura en las aulas. 

Este curso permite cumplir con el ciclo de profundización

Con esta acción formativa lograrás

Los y las participantes podrán identificar elementos de la música latinoamericana, como también la historia de Los Jaivas y algunos de sus hitos historiográficos. A la vez, lograrán aplicar propuestas didácticas integradoras desde la música, como también desarrollarán una mirada crítica y comprensiva sobre los fenómenos socioculturales y políticos de nuestro país

Descripción acción formativa

El aporte de Los Jaivas a la música chilena y latinoamericana y, por lo tanto, al patrimonio cultural inmaterial de Chile y Latinoamérica, es de una riqueza expresiva que puede entusiasmar, guiar y servir de ejemplo para trabajar los contenidos del currículo escolar en la asignatura de música u otra signatura en cualquier nivel de enseñanza. 

Esta acción formativa, cuya metodología es autoinstruccional tiene como objetivo que los y las docentes conozcan al conjunto Los Jaivas y la música latinoamericana, a través de un recorrido por su historia y la profundización en aspectos que conforman la música de Latinoamérica. Se asocia a la política de reactivación, tributando al fortalecimiento y activación de aprendizajes, propiciando proyectos pedagógicos en el ámbito de la cultura y las artes, que permitan profundizar las experiencias integrales en el aula a través de la construcción colectiva del conocimiento que enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje en un espacio participativo. 

Se vincula al Marco de la Buena Enseñanza (MBE), aportando al conocimiento disciplinar, didáctico y del currículum escolar, a la creación de un ambiente de aula respetuoso, inclusivo y organizado, como también al desarrollo personal y social del estudiantado, buscando que los y las estudiantes conozcan y experimenten la música latinoamericana, desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la identidad personal, así como también aprecien el patrimonio musical y artístico chileno.

Detalles del curso

Destinatarios
Docente de Aula
Directivo(a) con horas aula
Contenidos formativos

El curso trabaja desde la biografía de la banda, para su puesta en valor y destaca hitos asociados a su disciplina, al mundo de la música, la cultura y la educación. 

Posteriormente, propicia el reconocimiento de los procesos creativos e influencias de su lenguaje musical. Con lo anterior, se propone guiar a los/as docentes a reflexiones para plantear actividades didácticas transversales, tomando como ejemplo las generadas en el cuaderno pedagógico “Los Jaivas y la música Latinoamericana”.

Criterios de aprobación

Se aprueba el curso habiendo realizado 70% o más de las actividades propuestas en el curso.

Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Regiones
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Los Ríos
Inicio de la postulación
Hace 2 semanas 6 días
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

Postulación Abierta

Duración
40 horas
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Becas disponibles
100
Cierre de la postulación
Quedan 1 semana