Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Liderazgo y Gestión para la Toma de Decisiones en Educación Medioambiental - 2025

Este curso se impartirá en modalidad b-Learning, combinando sesiones presenciales y trabajo autónomo (sincrónico y asincrónico), lo que permitirá una experiencia formativa flexible y adaptada a sus tiempos.​

El curso está diseñado para que los/as participantes logren principalmente:​

  • Incorporar distinciones que permitan enriquecer la capacidad de auto observación y de efectividad conversacional en directores y directoras de escuela. ​
  • Ejercitar la observación de la relación sistémica escuela, localidad, territorio. ​
  • Aplicar Metodologías para la gestión de problemas socio ambientales escolares y locales​.

Duración: 60 horas (cronológicas):​

  • Horas presenciales: 28 horas.​
  • Horas sincrónicas: 20 horas.​
  • Horas asincrónicas: 12 horas.​
Con esta acción formativa lograrás

Este curso busca potenciar el trabajo de los equipos de gestión en los establecimientos educacionales, potenciando el liderazgo escolar y fomentando el trabajo entre pares docentes y directivos, lo que implica necesariamente el desarrollo de una experiencia de trabajo reflexivo y colaborativo, lo cual puede ser una experiencia muy provechosa para potenciar la dimensión de la evaluación (Decreto N°67 EPA) y el desarrollo profesional en el ámbito colaborativo.

En suma, se trata de crear un espacio de reflexión y diálogo colectivo donde los y las participantes plantean problemáticas situadas en sus contextos educativos y relacionadas con su propia práctica, de modo articulado con las temáticas de la acción formativa y con sus objetivos de desarrollo profesional.

Descripción acción formativa

La acción formativa que se propone responde a la necesidad de acompañar a equipos directivos, para poner en práctica focos centrales del informe de la UNESCO, con núcleo en el desarrollo profesional de los/as mismos, de modo de fortalecer las prácticas de liderazgo que permitan comprender el aprendizaje desde una perspectiva de igualdad y respeto a la diversidad incluidos seres vivos y medio ambiente, mediante el trabajo docente considerando el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MINEDUC, 2018), como los Estándares Indicativos de Desempeño y los estándares establecidos en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental para Establecimientos Educacionales (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente. En particular, el Decreto N° 83/2015 para diversificar la enseñanza, y posibilitar mayores espacios de flexibilización del currículo, con el fin de asegurar la participación y aprendizaje de todos y todas las estudiantes y el Decreto N° 67 del 2018 relacionado con la Evaluación para el Aprendizaje con el objeto de fortalecer la evaluación formativa, considerando la evaluación como parte del trabajo diario en el aula que orienta la toma de decisiones para la mejora en el aprendizaje.

Este curso también tributa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de los 193 países de la ONU (2015) principalmente en los siguientes: N° 4: Educación de calidad; N° 6: Agua limpia y saneamiento; N° 7: Energía limpia y asequible y, N° 13: Acción por el clima. A continuación, se declara la política pública a la que tributa así como a sus referentes teóricos.

Detalles del curso

Destinatarios
Directivo(a)
Contenidos formativos
  • Gestión y Educación para el cuidado ambiental: detecta y contextualiza problemas ambientales de directores/as y moviliza a la acción.
  • ● Sembrando Conciencia: Prácticas para la Acción Climática:
  • ● Escuelas en Movimiento: Certificación Ambiental Escolar (SNCAE): permite definir prácticas sostenibles y a formar en ciudadanía

 

Criterios de aprobación

Para aprobar el curso, se considera una nota mínima de 4,0 (en escala de 1,0 a 7,0) y el cumplimiento de las actividades del espacio virtual del aprendizaje.

Modalidad
Semipresencial (B-learning)
Regiones
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 1 semana 3 días

Postulación Abierta

Duración
60 horas
Modalidad
Semipresencial (B-learning)
Becas disponibles
100
Cierre de la postulación
Quedan 6 días 5 horas