Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Media HC
Educación Media TP

Estrategias didácticas en educación financiera para la ciudadanía - 2025

Este curso virtual fortalece las prácticas pedagógicas docentes con el fin de enriquecer el diseño de experiencias de aprendizaje situadas e innovadoras. El programa se centra en la Educación Financiera y su integración transversal con la formación ciudadana, conectando los objetivos de las distintas asignaturas con habilidades esenciales para la vida de los y las estudiantes.

Con esta acción formativa lograrás

Enriquecer tu práctica pedagógica para el diseño de experiencias de aprendizaje que permitan el desarrollo de contenidos y habilidades clave en Educación Financiera, integrando estrategias didácticas afines desde un enfoque transversal de formación ciudadana.

Descripción acción formativa

A partir de este curso, se busca fortalecer las prácticas pedagógicas de los y las docentes con el objetivo de enriquecer el diseño de experiencias de aprendizaje situadas e innovadoras. Estas experiencias se centrarán en el desarrollo de temas y habilidades esenciales para la Educación Financiera, utilizando estrategias didácticas integrales desde un enfoque transversal de formación ciudadana. La propuesta de formación pone énfasis en la articulación entre los objetivos de aprendizaje de las asignaturas y los temas clave de la Educación Financiera, con el propósito de fortalecer un aprendizaje contextualizado y relevante para la vida de los y las estudiantes. 

Además, se profundiza en la comprensión de estrategias didácticas destinadas al diseño de experiencias de aprendizaje que potencien el conocimiento del sistema financiero y el desarrollo de habilidades fundamentales en Educación Financiera, bajo un enfoque de formación ciudadana. Finalmente, se espera que, mediante el análisis de su contexto educativo y las características de sus estudiantes, los y las docentes participantes puedan diseñar experiencias de aprendizaje basadas en los contenidos y objetivos tratados, teniendo como eje central la reflexión.

Detalles del curso

Destinatarios
Docente de Aula
Directivo(a) con horas aula
Contenidos formativos

Módulo 1: Educación Financiera y su relación con las asignaturas

Objetivo: Relacionar objetivos de aprendizaje y temáticas afines a la Educación Financiera para propiciar el desarrollo de propuestas formativas pertinentes, articuladas e innovadoras.

Contenidos:

  • La Educación Financiera desde las Bases Curriculares.
  • Selección curricular como punto de partida para la Educación Financiera.
  • La Didáctica como articuladora del aprendizaje de contenidos y habilidades clave en Educación Financiera

Módulo 2: Aprendizaje basado en Problemas y su potencialidad para el desarrollo de temáticas financieras

Objetivo: Comprender los elementos teóricos y prácticos del Aprendizaje basado en Problemas, subrayando la importancia de la pregunta en temáticas financieras desde los estudiantes, para fortalecer el aprendizaje desde un enfoque transversal de formación ciudadana.

Contenidos:

  • ¿Qué es el ABP? Potencialidades de su integración en el diseño de la enseñanza para la Educación Financiera.
  • Condiciones y orientaciones para integración del ABP en el diseño curricular, didáctico y evaluativo de propuestas de enseñanza para la Educación Financiera.
  • Habilidades clave en Educación Financiera e indicadores de desempeño durante el ABP.

Módulo 3: Estudio de Caso para el análisis de temáticas de Educación Financiera para un aprendizaje situado.

Objetivo: Comprender las potencialidades del uso del Estudio de Caso para el análisis de temáticas de Educación Financiera que, contextualizadas a la realidad de las y los estudiantes, contribuyan a un aprendizaje situado.

Contenidos:

  • El estudio de caso: un método de investigación y una propuesta didáctica.
  • Tipologías de casos para la Educación Financiera. Experiencias escolares en EFIN.
  • Diseño del estudio de casos. Condiciones y orientaciones para un aprendizaje profundo y situado.

Módulo de cierre.

Objetivo: Seleccionar una de las estrategias estudiadas en el curso para el diseño de experiencias de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de las temáticas y habilidades clave de Educación Financiera desde un enfoque transversal de formación ciudadana.  

Contenidos:

  • Diseño de experiencias de aprendizaje Educación Financieras.
  • Criterios de selección de estrategias al servicio de logro de objetivos de aprendizajes de EF de acuerdo con las características del estudiantado y el contexto escolar y social.
  • Trabajo integrador.
  • Actividad evaluativa. 

 

Criterios de aprobación

La acción formativa tiene como condición de aprobación: 

  • Promedio final: igual o superior a 4.0, en una escala de 1.0 a 7.0.
  • Participación de al menos el 75% de Asistencia en sesiones sincrónicas.
  • Cumplimiento de las actividades del curso.
Modalidad
Distancia con tutor (e-learning)
Regiones
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Los Ríos
Inicio de la postulación
Hace 1 semana 2 días
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

Postulación Abierta

Duración
20 horas
Modalidad
Distancia con tutor (e-learning)
Becas disponibles
500
Cierre de la postulación
Quedan 3 semanas 3 días