Educación Especial
Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Estrategias de Evaluación Diversificada en educación regular - 2025

Este curso ofrece una propuesta formativa centrada en el diseño de una evaluación coherente con los desafíos de la diversidad en el aula, mediante un enfoque de planificación inversa, el curso articula progresivamente los fundamentos normativos y curriculares de la evaluación diversificada, la relación entre enseñanza, aprendizaje y evaluación, y el diseño de una actividad evaluativa formativa contextualizada, integrando los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje, permitiendo a las y los docentes construir aprendizajes significativos y transferibles a su práctica pedagógica. 

Este curso se encuentra habilitado para cumplir con su ciclo de profundización.

Con esta acción formativa lograrás

Desarrollarás competencias para analizar críticamente los fundamentos de la evaluación diversificada, articularla con los procesos de enseñanza y aprendizaje, y diseñar actividades evaluativas formativas que consideren la diversidad del estudiantado y el uso de estrategias de retroalimentación efectiva, en coherencia con los marcos normativos vigentes y los principios del DUA.

Descripción acción formativa

Esta acción formativa tiene como propósito fortalecer las competencias docentes para implementar prácticas de evaluación diversificada que respondan a la diversidad del aula, desde un enfoque ético, pedagógico e inclusivo. Se orienta a profesionales de la educación que buscan repensar sus estrategias evaluativas, contextualizándolas en función del estudiantado y en diálogo con los marcos normativos vigentes. 

El curso se desarrolla en tres unidades. Esta acción formativa se basa en marcos referenciales como el Decreto N°67, el Decreto N°83, lo estándares de la Profesión Docente Marco para la Buena Enseñanza (2021), las Bases Curriculares y la Política para el Fortalecimiento de la Evaluación en Aula del Mineduc. Responde a necesidades detectadas en docentes que requieren herramientas para tomar decisiones evaluativas pertinentes, considerando la diversidad del estudiantado, la necesidad de retroalimentar de forma efectiva y de fortalecer una cultura de evaluación formativa centrada en el aprendizaje. el curso se implementará en modalidad e-learning, con sesiones sincrónicas y actividades asincrónicas, apoyadas por recursos interactivos, cápsulas audiovisuales, análisis de casos y diseño de propuestas evaluativas, promoviendo una experiencia de aprendizaje situada, reflexiva y transferible a la práctica pedagógica

Detalles del curso

Destinatarios
Asistente de la Educación
Docente de Aula
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Contenidos formativos

El curso se estructura en tres unidades que avanzan desde la comprensión conceptual de la evaluación diversificada hasta su aplicación práctica en contextos reales. 

La Unidad 1: El sentido de la evaluación diversificada en la actualidad tiene por objetivo comprender el sentido de la evaluación diversificada en el marco de los desafíos de la educación actual y de las políticas vigentes, reconociendo su carácter ético, pedagógico e inclusivo, así como los marcos normativos que la sustentan. 

La Unidad 2: Interrelación entre enseñanza, aprendizaje y evaluación busca analizar cómo estos tres procesos se articulan en la práctica docente para promover una educación pertinente y significativa, considerando la diversidad del estudiantado y el uso de herramientas como la planificación inversa y la evaluación auténtica. 

Finalmente, la Unidad 3: Diseño de una evaluación formativa y retroalimentación tiene como propósito diseñar una actividad evaluativa formativa que responda a la diversidad de un aula, incorporando principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y estrategias de retroalimentación efectiva. Esta secuencia de contenidos proyecta un perfil docente reflexivo, capaz de tomar decisiones pedagógicas contextualizadas, promover el aprendizaje de todos y aplicar estrategias evaluativas coherentes con una educación inclusiva.

Criterios de aprobación

Obtener una calificación mínima de 4,0 en cada una de las actividades sumativas. Cumplir con al menos el 70% de las tareas del curso y asistir al 70% de las actividades sincrónicas programadas.

Modalidad
Distancia con tutor (e-learning)
Regiones
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Los Ríos
Inicio de la postulación
Hace 4 días 8 horas
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización. 

Postulación Abierta

Duración
60 horas
Modalidad
Distancia con tutor (e-learning)
Becas disponibles
150
Cierre de la postulación
Quedan 2 semanas 1 día