Enfoque de proceso para la enseñanza de la escritura - 2025
El curso entrega herramientas para enseñar escritura desde un enfoque de proceso, fortaleciendo la planificación, mediación y evaluación de textos en el aula a través de prácticas auténticas y centradas en el desarrollo progresivo del escritor. Se priorizará docentes en tramo inicial.
Este curso permite cumplir con su ciclo de profundización.

Con esta acción formativa los participantes desarrollarán competencias para planificar, implementar y evaluar procesos de escritura en el aula desde un enfoque de proceso.
Aprenderán a diseñar consignas auténticas, mediar en las distintas etapas de escritura, aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas, y construir instrumentos de retroalimentación formativa.
Además, serán capaces de elaborar un cuadernillo didáctico que articule los aprendizajes adquiridos y responda a las necesidades de sus contextos escolares
La acción formativa se centra en fortalecer las competencias docentes para la enseñanza de la escritura desde un enfoque de proceso. A partir de prácticas auténticas y contextualizadas, se abordan estrategias de planificación, mediación y evaluación de la escritura, promoviendo un trabajo pedagógico coherente con las etapas del proceso escritural. El curso se organiza en tres unidades progresivas que permiten comprender los fundamentos del enfoque, diseñar consignas y estrategias didácticas, y elaborar un cuadernillo didáctico aplicable en el aula.
La metodología combina el trabajo asincrónico con tutorías que acompañan la reflexión sobre la práctica, incentivando la participación activa y la elaboración de productos vinculados al quehacer docente. Esta formación se enmarca en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), específicamente en los dominios relacionados con la preparación de la enseñanza, la enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes y la evaluación.
Asimismo, responde a la necesidad de superar prácticas de escritura centradas exclusivamente en la corrección del producto final, promoviendo procesos que valoren la construcción progresiva del conocimiento, en línea con los desafíos actuales del desarrollo profesional docente.
Detalles del curso
El curso se estructura en cinco unidades articuladas.
- La unidad 1 presenta los fundamentos del enfoque de proceso para la enseñanza de la escritura y su vínculo con la escritura como práctica social, considerando la creación de escenarios auténticos y el diseño de consignas.
- La unidad 2 profundiza en la escritura por etapas y su relación con la didáctica basada en géneros discursivos.
- La unidad 3 aborda estrategias cognitivas y metacognitivas para facilitar la planificación del discurso y la construcción de conocimiento.
- La unidad 4 se centra en el diseño de estrategias de evaluación y retroalimentación que acompañan el proceso de escritura.
- La unidad 5 culmina con la elaboración de un cuadernillo de escritura como síntesis de los aprendizajes del curso. Esta progresión de contenidos permite a los participantes proyectarse como docentes capaces de diseñar y aplicar propuestas didácticas coherentes con el enfoque de proceso en diversos niveles educativos.
Para aprobar la acción formativa, los y las participantes deberán realizar todas las actividades evaluadas propuestas, las cuales comprenden dos tareas por unidad: en la Unidad 1, la planificación de una actividad de escritura y su implementación; en la Unidad 2, la creación de una propuesta didáctica centrada en la mediación; y en la Unidad 3, la elaboración de un cuadernillo didáctico con base en el enfoque de proceso. La aprobación del curso requiere obtener una calificación final igual o superior a 4,0.
Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.