Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Media HC

​​Educar el pensamiento geográfico para habitar el espacio vivido - 2025

Este curso propone una aproximación teórica y práctica a la Geografía, con énfasis en la comprensión de la relación entre el ser humano y el medio natural, promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico, a partir de una práctica docente situada y reflexiva. Esta instancia educativa busca la mejora continua de los profesionales de la educación y para aquellos docentes que se encuentren en los tramos Avanzado, Experto I y Experto II.

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

Con esta acción formativa lograrás
  • Reconocer conceptos teóricos de la disciplina y su aplicación en la enseñanza.
  • Organizar la enseñanza aplicando categorías de análisis del espacio geográfico.
  • Promover el desarrollo del pensamiento crítico en la enseñanza de la geografía.
  • Diseñar actividades en torno a problemas socialmente relevantes en la enseñanza de la geografía.
Descripción acción formativa

Curso autoinstruccional de carácter teórico-práctico, dirigido a docentes que imparten la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. El curso aborda particularmente contenidos de la Geografía como: el pensamiento geográfico en la enseñanza, categorías de análisis de lugar y territorio para comprender cómo se construye y transforma el espacio que habitamos, el pensamiento crítico para aproximarse al espacio geográfico de manera contextual, dinámica y situada, diseño de actividades para la enseñanza desde problemas socialmente relevantes para la geografía. 

En el curso se revisan las temáticas mediante entrevistas a especialistas, documentos de lectura, propuestas de actividades de reflexión, ejemplos para trabajar en el aula, foros de reflexión colaborativa; con el fin de lograr los aprendizajes que posibiliten una mirada renovada de la enseñanza de la Geografía.

Detalles del curso

Destinatarios
Directivo(a) con horas aula
Docente de Aula Tramo Avanzado
Docente de Aula Tramo Experto I y II
Contenidos formativos

Contenidos:

  • Pensamiento geográfico
  • Categorías de análisis del espacio geográfico.
  • Habilidades del pensamiento crítico. -Mapear el territorio.

Objetivo general: (Re)Conocer herramientas pedagógicas y didácticas de la Geografía para aplicarlas en la enseñanza, con el fin de desarrollar el pensamiento geográfico en los y las estudiantes.     

Objetivos específicos: -Comprender conceptos disciplinares y su aplicación didáctica. - Analizar herramientas pedagógicas y didácticas para desarrollar el pensamiento geográfico. -Diseñar una propuesta didáctica situada.                                                                 

  • Unidad 1: Comprender conceptos disciplinares y su aplicación didáctica.
  • Unidad 2: Analizar herramientas pedagógicas y didácticas para desarrollar el pensamiento geográfico.
  • Unidad 3: Diseñar una propuesta pedagógica situada
Criterios de aprobación
  • Evaluación Diagnostica: evaluación de alternativas.
  • Evaluación Formativa: responder fichas de reflexión, participar en foros, realizar las evaluaciones intermedias.
  • Evaluación final: evaluación de alternativas. 

Porcentajes Evaluaciones formativas: 40%  Evaluación final 60%. 

Nota mínima de aprobación 4.0 (cuatro). Nota máxima 7.0 (siete)

Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Regiones
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Los Ríos
Inicio de la postulación
Hace 2 semanas 6 días
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

Postulación Abierta

Duración
60 horas
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Becas disponibles
200
Cierre de la postulación
Quedan 5 días 7 horas