Educación inclusiva y trabajo colaborativo en la primera infancia - 2025
El curso profundiza en herramientas para implementar una gestión de aula inclusiva y con foco en el bienestar en la Educación Parvularia, a partir de la colaboración del equipo pedagógico, con la familia y la comunidad. Este curso se encuentra habilitado para cumplir con su ciclo de profundización.

El aprendizaje que se espera lograr al término del curso es el diseño en equipo de una experiencia de aprendizaje contextualizada basada en el juego, que considere los funcionamientos diversos de niñas y niños, el enfoque inclusivo, intercultural y de género, proponiendo formas de colaboración del equipo pedagógico, con la familia y con el entorno local.
Esta acción formativa busca promover, en el marco de la Educación Inclusiva, el desarrollo de prácticas de colaboración para favorecer el aprendizaje y participación de todas las niñas y niños en los niveles medio y sala cuna de la Educación Parvularia, en coherencia con los principios que orientan la educación de la primera infancia en Chile.
Para el logro de este aprendizaje se proponen tres unidades:
- Unidad 1: Se trabajarán indicadores asociados a la comprensión del enfoque inclusivo y de las políticas que orientan a Educación Inclusiva, entre ellas, la Convención sobre derechos de Personas con Discapacidad (ONU, 2006), la Ley General de Educación (Mineduc, 2009), y el Decreto 83 (Mineduc, 2015).
- Unidad 2: Se estudiarán los indicadores asociados al reconocimiento de formas de colaboración y co-enseñanza, identificando factores que promueve la comunicación efectiva en los equipos.
- Unidad 3: Se abordarán los indicadores asociados a la planificación y evaluación en base a un enfoque inclusivo, tomando en cuenta el enfoque de género e intercultural, así como las formas de colaboración del equipo pedagógico y con las familias, para enriquecer el aprendizaje de las niñas y niños.
El aprendizaje de estos indicadores será evaluado a través de actividades formativas y sumativas que permitan que las educadoras/es y asistentes técnicas/os puedan ir construyendo un aprendizaje progresivo y en espiral.
Detalles del curso
Unidad 1: Hacia una Educación Parvularia Inclusiva
La Unidad 1 se centra en el análisis de los referentes normativos, curriculares y orientadores vigentes que promueven los derechos fundamentales de las infancias vinculados a la educación inclusiva, invitando a reflexionar sobre su aplicación en los contextos reales de las y los participantes, desde una perspectiva de colaboración.
Unidad 2: Trabajo colaborativo: Equipo Pedagógico, Familia y Comunidad
La Unidad 2 se focaliza en las características de un trabajo colaborativo para la inclusión en el nivel de Educación Parvularia, atendiendo a la relación entre integrantes de equipos pedagógicos, con las familias, otros/as profesionales y con la comunidad local. En esta unidad se incluyen distinciones que permiten identificar oportunidades y barreras para avanzar hacia un enfoque inclusivo, desde las culturas, políticas y prácticas de los centros educativos.
Unidad 3: Planificación y evaluación para el aprendizaje y ambientes de aprendizaje para una Educación Inclusiva
La Unidad 3 aborda las temáticas de planificación y evaluación para el aprendizaje y ambientes de aprendizaje en el marco de una educación inclusiva, considerando el Enfoque Intercultural, el Enfoque de Género y la diversidad de funcionamientos y formas de acceso al aprendizaje de niñas y niños. En esta unidad, también se desarrolla la temática del juego como un factor que puede potenciar una educación inclusiva, en que se valore la diversidad de todas y todos los niños y sus familias.
Obtener una calificación mínima de 4,0 en cada una de las actividades sumativas, cumplir con al menos el 70% de las tareas del curso y asistir al 70% de las actividades sincrónicas programadas.